Noticias

El Ministerio de Igualdad activa el primer comité de crisis de 2025 tras los feminicidios de marzo

El Ministerio de Igualdad ha puesto en marcha este lunes el primer comité de crisis del año 2025 tras registrarse cinco feminicidios por violencia de género durante el mes de marzo en distintas comunidades autónomas del país.

Bajo la dirección de Ana Redondo, Igualdad se ha reunido con los Ministerios del Interior y Justicia, junto a representantes de la Fiscalía, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y autoridades regionales de Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Baleares y Canarias, territorios donde ocurrieron los crímenes.

Cinco víctimas en un solo mes

Durante el encuentro se analizaron los asesinatos de Doreen (4 de marzo, en Martos, Jaén), Eva (6 de marzo, en Blanes, Girona), Andrea (16 de marzo, en Burgos), Juana (19 de marzo, en Puigpunyent, Mallorca) y Diana Carolina (31 de marzo, en Las Palmas). Estos casos representan una trágica concentración de violencia machista que ha encendido las alarmas del sistema de prevención y protección a las víctimas.

Con estas muertes, la cifra de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de 2025 asciende a once.

Nuevo comité por crímenes de abril

Según los protocolos del Ministerio, se convoca un comité de crisis cuando se detecta una agrupación de al menos cinco feminicidios en un mismo mes. Por ello, se anticipa una próxima reunión para examinar también los casos registrados en abril, donde cuatro mujeres y una menor perdieron la vida en crímenes similares.

Recursos de atención a las víctimas

El Ministerio recuerda que el teléfono 016 funciona las 24 horas del día, en 52 idiomas. También está disponible el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y un canal de atención vía WhatsApp al número 600 000 016. Los menores pueden contactar con la Fundación ANAR llamando al 900 20 20 10.

En situaciones de emergencia, se recomienda llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil). En caso de no poder realizar una llamada, se puede utilizar la aplicación AlertCops, que permite enviar una señal de alerta geolocalizada a las fuerzas de seguridad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *