International

Carlos Cuerpo destaca que Estados Unidos mantiene “una puerta abierta” para llegar a un acuerdo con Europa: “Siempre tendemos la mano.”

Tras su reunión con el secretario del Tesoro de la administración Trump, Scott Bessent, el ministro español afirmó que el presidente Trump está dispuesto a negociar y expresó su confianza en que “podremos alcanzar un acuerdo equilibrado, justo y beneficioso para ambas partes.”

El gobierno español y el estadounidense celebraron el primer encuentro de alto nivel hoy el martes, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero. En la actualidad, España no figura entre las prioridades de Washington, debido a las diferencias ideológicas. Según la retórica de la administración estadounidense, España representa, en muchos casos, un problema, ya que es el país que menos invierte en defensa dentro de la OTAN y parece ser uno de los principales defensores de la tesis de acercamiento a China, especialmente después del giro anti-transatlántico de Trump. Por ello, la reunión entre Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Carlos Cuerpo, ministro español de Economía, cobra relevancia en un momento clave, con los mercados financieros inestables y las negociaciones arancelarias estancadas.

Carlos Cuerpo subrayó la necesidad de un acuerdo justo con Estados Unidos, pero insistió en que China también debe ser considerada un socio estratégico. Describió el encuentro como “muy constructivo” y “útil”, indicando que permitió dar inicio a conversaciones sobre asuntos comerciales, económicos y financieros, además de abordar la situación actual. “También discutimos el conflicto comercial derivado de las medidas impuestas por la administración Trump. Estamos convencidos de que podemos alcanzar un acuerdo equilibrado y beneficioso para ambas partes. La moratoria de 90 días recientemente establecida es un primer paso, pero creemos que se necesita una solución integral”, detalló Cuerpo.

Aclaró que esta reunión no fue un espacio para negociaciones directas, ya que la política comercial de la UE es competencia de la Comisión Europea, que estuvo representada en Washington por el vicepresidente Maros Sefcovic el día anterior. No obstante, se discutieron la situación y la reacción de los mercados, así como el tema del gasto en defensa. Bessent abordó también la cuestión del cumplimiento de España con los objetivos de gasto en defensa de la OTAN.

Cuerpo resaltó que la posición de Europa no se limita a España en su relación con China. “No se trata solo de España. La Unión Europea tiene una postura clara hacia China, con la que debemos llegar a acuerdos que beneficien a ambas regiones”, señaló. Además, destacó el amplio margen para lograr acuerdos mutuamente beneficiosos.

En cuanto a la defensa, Cuerpo también subrayó la importancia de incorporar aspectos como la ciberseguridad en las discusiones sobre seguridad, y afirmó que España cumplirá con sus compromisos de defensa dentro del marco de la OTAN. “España será parte de la solución, pero también es fundamental que haya una visión común europea para financiar estos gastos de manera colectiva.”

Esta reunión se produce poco después de que Scott Bessent mencionara a España en un foro bancario en Nueva York, advirtiendo a los europeos sobre los riesgos de alinearse con China. Según él, si Estados Unidos cierra su mercado a las exportaciones asiáticas, eso podría provocar una avalancha de productos baratos en los mercados europeos, destruyendo empleos y sectores económicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *