Economía

El Consell de Mazón aprueba unos presupuestos para 2025 de 32.291 millones, un 8,6 % más

El pleno del Gobierno valenciano ha aprobado este jueves el proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat para 2025, que asciende a 32.291 millones de euros, un 8,6 % más que las cuentas prorrogadas de 2024, e incluye 2.364 millones para la reconstrucción tras la dana.

La aprobación de este proyecto de ley llega tres días después de que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, anunciara en Les Corts Valencianes un acuerdo para la tramitación parlamentaria de las segundas cuentas de la legislatura con Vox, cuyos 13 votos necesita para aprobarlas al no tener el PP mayoría absoluta.

Vox, que el primer año de la legislatura formó parte del Consell y lo abandonó el pasado verano, aunque en estos ocho meses ha dado su apoyo a la mayoría de las iniciativas del PP, ha reclamado a Mazón la aplicación de medidas de su programa político sobre inmigración, medio ambiente o memoria democrática.

La dana llevó a prorrogar las cuentas

Los presupuestos de la Generalitat para 2025 se iban a aprobar el pasado 31 de octubre, pero la tragedia de las inundaciones por la dana ocurrida dos días antes, que dejó 225 fallecidos, tres desaparecidos, miles de afectados y cuantiosos daños materiales, llevó a posponer su presentación y a prorrogar las cuentas de 2024.

Hasta en tres ocasiones se habían llegado a programar calendarios parlamentarios para la tramitación de los nuevos presupuestos públicos, pero habían quedado sin efecto para, según el Consell, «seguir ajustando» unas cuentas con las que afrontar «la situación extraordinaria» que tiene la Comunitat Valenciana tras la dana.

«Hoy aprobamos los presupuestos de la reconstrucción, de la recuperación. Hoy relanzamos el cambio en la Comunitat Valenciana. El cambio tiene un nuevo impulso en estos presupuestos», ha afirmado Mazón en un mensaje en su cuenta de X.

Merino asegura que no hay «cesiones» ni «recortes de ningún tipo» 

La consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha afirmado este jueves que en los presupuestos de la Generalitat para 2025 que se han negociado con Vox no hay «cesiones» ni «recortes de ningún tipo» en servicios sociales, ni en derechos, ni en libertades.

En la rueda de prensa posterior al pleno del Consell en el que se ha aprobado el nuevo proyecto de ley de presupuestos, Merino ha negado que hayan «asumido» las tesis de Vox en estas cuentas, sino que el PP coincide con algunos puntos, como la optimización del sector público o más ayudas a la natalidad y las familias.

La consellera ha asegurado que no se han modificado las subvenciones a sindicatos y patronal y no hay recortes en igualdad, como pedía Vox, que también proponía reducir las ayudas para cooperación, donde lo que se ha hecho es «un cambio en la forma de repartirlas», que pasan de nominativas al sistema de concurrencia competitiva.

Respecto a la petición de Vox de reducir el presupuesto de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Merino ha afirmado que en esa entidad, al igual que en el resto de entes estatutarios y del sector público, se ha hecho «un ajuste».

Vox celebra los recortes aplicados en los Presupuestos

El síndic de Vox en Les Corts Valencianes, José María Llanos, ha celebrado el recorte que el proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat para 2025, presentado este jueves, aplicará a la cooperación internacional, el sector público, los sindicatos y la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL).

En declaraciones a los periodistas acompañado por la presidenta de la Cámara, Llanos Massó (también de Vox), ha destacado que estos son «los mejores presupuestos», y aunque ha avanzado que su grupo los estudiará a fondo y presentará enmiendas en algunas cuestiones, considera que «podrán salir adelante».

PSPV: Son el mayor retroceso en la historia de la democracia valenciana

El síndic del PSPV en Les Corts Valecianes, José Muñoz, ha calificado el proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat para 2025, presentado este jueves, como «el mayor retroceso en la historia de la democracia valenciana», en derechos y libertades, en igualdad y en avances sociales.

«Es un presupuesto profundamente racista» y también «negacionista», ha asegurado Muñoz en declaraciones a los periodistas.

Por su parte, el portavoz de Presupuestos de Compromís en Les Corts, Carles Esteve, ha denunciado que los presupuestos de la Generalitat para 2025, que ha calificado como los «de Abascal y Mazón», apuestan por el camino de los recortes iniciado en 2023 cuando el PP y Vox accedieron a la Generalitat.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *