International

Biden busca la ayuda del presidente de Israel para lograr una tregua en Gaza antes de la llegada de Trump

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió este martes en la Casa Blanca con su homólogo israelí, Isaac Herzog, para intentar avanzar en un alto el fuego en la Franja de Gaza antes de que Donald Trump, elegido en las últimas elecciones, asuma el poder en enero. Durante la reunión, Herzog elogió los esfuerzos diarios de Biden para lograr la liberación de los rehenes israelíes capturados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023, describiéndolos como personas que están “viviendo un infierno en los calabozos de Gaza”. También destacó la necesidad urgente de rescatar a los rehenes como una prioridad, mientras vislumbra una posible trayectoria de paz y seguridad para la región. En respuesta, Biden murmuró simplemente: “estoy de acuerdo”.

Herzog luego apuntó contra Irán, al que describió como el “imperio del mal” debido a su influencia regional, especialmente a través de aliados como el grupo chií libanés Hezbolá, que según Herzog buscan activamente destruir a Israel. Insistió en que combatir las ambiciones de Irán debe ser una prioridad, no solo para la administración de Biden, sino también para la futura administración de Trump, mencionando a este último de forma indirecta. La visita de Herzog coincide con la organización del equipo de transición de Trump y dos días después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciara haber sostenido tres conversaciones con Trump desde su victoria.

Uno de los objetivos clave de la reunión entre Biden y Herzog fue avanzar en las negociaciones para una tregua entre Israel y Hamás, que permita un alto el fuego, la liberación de los rehenes israelíes en Gaza y la excarcelación de prisioneros palestinos. Sin embargo, las negociaciones están estancadas desde finales de agosto, con acusaciones mutuas de Israel y Hamás de obstaculizar el proceso. Ante este estancamiento, Qatar suspendió sus esfuerzos de mediación, afirmando que los retomará cuando haya una verdadera voluntad de paz.

Durante la reunión, Biden no abordó públicamente la cuestión de la tregua, pero recibió de Herzog un obsequio: una pieza arqueológica del Monte del Templo, en homenaje al apoyo de Biden a Israel desde los ataques de Hamás. Biden reiteró su compromiso con Israel, recordando los valores de justicia que heredó de su padre y reafirmando que “no es necesario ser judío para ser sionista”.

Sin embargo, la cuestión de la ayuda humanitaria para Gaza, que preocupa a la comunidad internacional, quedó en el aire. La administración de Biden había dado a Israel un plazo de 30 días para aliviar el bloqueo humanitario, advirtiendo que el incumplimiento podría llevar a restricciones en la ayuda militar estadounidense. Este plazo vencía este martes, pero la situación sigue siendo crítica: el número de camiones de ayuda permitidos para entrar en Gaza en octubre fue el más bajo de 2024, muy por debajo de las expectativas de Washington. Varias ONG, incluidas Oxfam y Save the Children, publicaron una carta afirmando que Israel no ha cumplido con las exigencias de Washington y denunciaron una situación humanitaria cada vez más dramática.

Finalmente, según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 43.600 personas han perdido la vida desde el inicio de este conflicto, una cifra trágica que subraya la urgencia de encontrar una solución duradera para poner fin a la violencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *